Contratar Internet en una nueva casa, ¿cuánto cuesta?

Andrea Martínez • 15 de marzo de 2024

Contratar Internet en una nueva casa, ¿cuánto cuesta?

Es innegable que comprar una vivienda supone un esfuerzo económico para la gran mayoría de la población, por ello una vez que se ha encontrado la casa adecuada gracias a la ayuda de un portal inmobiliario, conviene pensar en el resto de gastos que se tendrán que asumir en el hogar para evitar pagar lo menos posible.

Hoy en día, prácticamente toda la población tiene un gran dependencia hacia el servicio de Internet, ya que gracias a este se trabaja e incluso se estudia desde los hogares. Elegir un buen proveedor de este servicio junto a una tarifa que se adapte a lo que se necesita es importante, sobre todo si se quiere contratar un buen servicio pagando lo menos posible.

¿Qué requisitos se necesitan para contratar Internet en casa?

Independientemente de la compañía con la que se vaya a contratar el servicio, es obligatorio cumplir con los requisitos que se imponen, de lo contrario, este servicio no se podrá instalar en la vivienda.

Hace no muchos años, contratar este servicio era un proceso muy largo y hasta tedioso para las personas, ya que los operadores exigían hacer numerosos trámites, papeles y gestiones. A día de hoy, el proceso de contratación se ha simplificado hasta tal punto que contratar Internet en casa no te llevará más de unos minutos.

Sea cual sea el operador con el que vayas a contratar estos servicios, deberás cumplir con estos requisitos:
1. La vivienda debe ubicarse en un lugar accesible
2. Debes ser un particular o empresa para su contratación
3. Necesitar tener una cuenta bancaria para que domicilien tus facturas
4. Tienes que tener cobertura de Internet en la nueva casa

Todos estos requisitos son básicos y muy simples, por ello ahora que los conoces sólo te queda conocer si en la nueva casa dispones de conexión a Internet. Una vez esto esté comprobado (que normalmente suelen comprobarlo las propias compañías si se lo comunicas) la operadora va a pedir que le proporciones otros datos de carácter personal para que se pueda formalizar el contrato.

¿Cuánto cuesta dar de alta Internet en una nueva casa?

Debes tener en cuenta que cuando contratas por primera vez el servicio de Internet en una vivienda, deberás pagar más cosas además de la tarifa que hayas elegido sólo por el hecho de haber formalizado el contrato.

Una vez que conoces lo que vas a pagar por la tarifa de Internet porque ya la has elegido, debes saber que tendrás que pagar estas otras cosas:
1. Una cuota por darte de alta
2. Una cuota de línea
3. El coste del equipo
4. Gastos de envío del equipo

Es importante consultar con cada compañía lo que cobra al contratar Internet con ellos, ya que hay operadoras que actualmente no cobran al usuario algunos de los gastos que hemos mencionado, si conoces cuáles son, estarás ahorrando dinero al optar por alguna de ellas.

El dinero que cuesta el equipo y la instalación del mismo mucha gente no lo paga porque llega a acuerdos con las compañías firmando contratos de permanencia que van desde los 3 a los 12 meses. En la gran mayoría de ocasiones, son las propias  operadoras las que proponen realizar estos acuerdos y en muchos casos lo tienen como información en su página web.

La cuota que se paga por darse de alta en la compañía, normalmente suele pagarse junto con la tarifa, añadiendo un extra al precio final de ésta, aunque es importante destacar que muchas operadoras no lo cobran hoy en día. Lo mismo sucede con los gastos de envío del equipo, no es algo que suela cobrarse hoy en día, pero como todavía hay operadoras que sí cobra este tipo de gastos, conviene preguntar y saberlo con antelación, puesto que esto inflará el precio final del servicio.

Si lo que buscas es poder ahorrar en determinados servicios debido al gasto que supone comprar una vivienda, debes saber que puedes contratar internet barato en tu casa y que hay muy buenas opciones para ello.

Una vez que escojas qué es lo que quieres contratar, te recomendamos hablar con las compañías para saber así qué deberás pagar y qué no en tus facturas.

¿Vendes tu vivienda en Cádiz?

Hazlo con los expertos más valorados, y obtén los mejores resultados.

🎯 Solicita tu tasación gratuita ahora:

"VALORA MI CASA GRATIS"
Crítica visual a Google representado como un pirata que se burla tras permitir reseñas falsas
Por Olga Tey 23 de julio de 2025
Un ataque de reseñas falsas casi hunde nuestra reputación en Google. Aquí contamos cómo lo enfrentamos, quién está detrás… y por qué salimos reforzados.
Por Jero Pérez 9 de julio de 2025
🔥 Cuando Google es cómplice de un linchamiento digital
Captura del mapa interactivo de barrios de Cádiz con rutas y puntos de interés creados por Olga Tey
Por Jero Pérez 1 de julio de 2025
Explora Cádiz con nuestro mapa interactivo: barrios, rutas culturales, bares de tapeo y rincones con encanto. Úsalo ya como lo hacen miles de personas.
Por Jero Pérez 23 de junio de 2025
🔊 Guía exprés para mantener tu piso fresquito (sin obras y sin dramas)
Por Jero Pérez 15 de junio de 2025
Reflexiones personales tras asistir a las XII Jornadas Inmobiliarias de Andalucía en Jerez. Una experiencia que reconecta con el valor de la profesión inmobiliaria, la importancia del compromiso colectivo y el papel del agente como figura clave en el proceso de compraventa.
Por Jero Pérez 9 de junio de 2025
🧭 Propuesta Ciudadana: Mapa Participativo de los Barrios de Cádiz
Vista panorámica del Baluarte de la Candelaria e Iglesia del Carmen de Cádiz desde el mar, con cielo
Por Jero Pérez 2 de junio de 2025
En Cádiz se habla de turismofobia, pero los datos cuentan otra historia. Este artículo desmonta mitos con cifras reales sobre vivienda, empleo y turismo de calidad. Descubre por qué Cádiz necesita al turismo más que nunca.
Mapa ilustrado del casco histórico de Cádiz con sus barrios. Cuántos barrios hay en Cádiz?
Por Jero Pérez 26 de mayo de 2025
¿Sabías que el casco histórico de Cádiz se divide en 14 barrios? Descubre cómo se llaman, qué los define y por qué casi nadie los menciona por su nombre.
Silueta de Cádiz
Por Jero Pérez 20 de mayo de 2025
Si estás pensando en comprar o vender una vivienda en Cádiz, este análisis te interesa. Recopilamos los precios por metro cuadrado en cada barrio de la ciudad en 2025, basados en datos reales de mercado, tasaciones y operaciones recientes. Desde San Carlos hasta La Viña, descubre cuánto cuesta realmente vivir en Cádiz, qué factores influyen en el valor de una vivienda tipo de 100 m² y cómo tomar decisiones informadas en un mercado con alta demanda y oferta limitada.
Pintura de estilo impresionista que muestra una familia de tres personas, representadas como silueta
Por Jero Pérez 8 de mayo de 2025
Descubre los cambios clave de la Ley de Vivienda 2025, su impacto en alquileres, propietarios y el papel de los fondos de inversión en el mercado inmobiliario.